Early Music Shops, Makers, Instruments, Journals, Labels, Tuning, Scales and other resources for those interested in the playing, making, buying and history of the Early Music Instruments.


     
Home
What is Early Music
Tuning and Modes
Descriptions & Pictures
Makers
Shops
Books
Journals
Societies
Schools
Festivals
Performers
Record Labels
Publishers of Sheet Music
General Links
Mailing Lists
 
Submit and share your Info
 
Forum
 
 

Early Music Sources of Information

All the information in this website has been compiled from other sites in the Internet. When possible, the author and the source is indicated:

 [1]    Amherst Early Music
http://www.amherstearlymusic.org/  

 

COLECCIONES DE INSTRUMENTOS

Esta es una breve lista de colecciones de instrumentos antiguos en el Reino Unido y otros países. Para una lista más completa, ver el libro 'Makers of the Harpsichord and Clavichord 1440-1840', de Donald Boalch.

Reino Unido
The Russell Collection, St Cecilia's Hall, Niddry Street, Cowgate, Edinburgh EH1 1LJ, teléfono 0131 667 1011. La mejor colección del Reino Unido. Contiene la mayoría de los instrumentos descritos en el libro de Russell, y algunos más. Horario limitado. Están a la venta planos y fotografías de varios de los instrumentos.
Benton Fletcher Collection, Fenton House, Hampstead Grove, London NW3, teléfono 0171 435 3471. Una colección de instrumentos en estado de uso, en su mayoría ingleses. La casa es propiedad del 'National Trust', y contiene hermosos muebles antiguos. Horario limitado.
Victoria & Albert Museum, Cromwell Road, London SW7, teléfono 0171 938 8500. Instrumentos flamencos, y un clave para niños por Taskin. Publica planos.
Royal College of Music, Prince Consort Road, London SW7, teléfono 0171 589 3643. Una pequeña colección que incluye instrumentos italianos e ingleses y está amenazada de dispersión. Horario limitado.

Holanda
Gemeente Museum, La Haya. Contiene una colección de virginales y claves flamencos en su mayor parte.

Bélgica
Vleeshuis Museum, Amberes. Situado en la antigua sede del gremio de carniceros. Amberes era la ciudad de la familia Ruckers y de otros fabricantes flamencos, y el museo alberga instrumentos de su factura. Publica planos, fotografías, y reproducciones de papeles flamencos para decorar claves.
Conservatoire Royal de Musique, Bruselas. Una extensa colección, aunque muchos de los instrumentos no están accesibles al público.

Francia
Conservatoire de Musique, París. Una extensa colección, en su mayor parte de instrumentos franceses.

España
Museo de la Música, Palacio Quadras, Avenida Diagonal 373, Barcelona, teléfono 93 2171157. Contiene claves y clavicordios españoles y de otros países.

BIBLIOGRAFÍA
Instrumentos y Fabricantes
Raymond Russell, The Harpsichord and Clavichord, Faber & Faber, London. El libro de introducción por excelencia. La extensa colección de Russell está ahora alojada en St. Cecilia's Hall en Edimburgo.
New Grove Dictionary of Music and Musicians, Macmillan, London. El artículo sobre el clave es una exposición excelente y muy actual sobre el tema.
Frank Hubbard, Three Centuries of Harpsichord Making, Harvard University Press, Cambridge, Mass, USA. Un estudio detallado sobre la práctica de la construcción de los instrumentos a través de los siglos.
Donald Boalch, Makers of the Harpsichord and Clavichord 1440-1840, Oxford University Press. Una exhaustiva relación de fabricantes históricos e instrumentos existentes, con una lista de las principales colecciones y una extensa bibliografía.
W J Zuckermann, The Modern Harpsichord: Twentieth Century Instruments and Their Makers, Peter Owen, London. Un estudio internacional.
John Paul, Modern Harpsichord Makers, Gollancz, London. Similar al anterior, sobre fabricantes ingleses.

Métodos
Maria Boxall, Harpsichord Method, Schott. Un excelente método con piezas de dificultad creciente apropiadas para el principiante.
Howard Schott, Playing the Harpsichord, Faber & Faber, London. Contiene multitud de sanos consejos sobre cuestiones prácticas y estilo de ejecución.
Nicolo Pasquali, Thorough-Bass Made Easy (1763), Oxford University Press. Un tratado del S.XVIII sobre el bajo cifrado, en facsímil.
C.P.E. Bach, Essay on the True Art of Playing Keyboard Instruments (1753), Cassell, London. Un tradado muy detallado sobre la práctica de la ejecución a mediados del S.XVIII, con secciones sobre digitación, ornamentación, bajo continuo y acompañamiento.

Antologías de la Música
Howard Ferguson, Style and Interpretation, y Early Keyboard Music, ambos en Oxford University Press. Dos series de volúmenes formando una muy útil colección básica.

Afinación
Charles Padgham, The Well-Tempered Organ, Positif Press, Oxford. Da una buena explicación de principios de afinación, y tablas para la mayor parte de los temperamentos históricos. Tan importante para el clave como para el órgano.
M Lindley, Temperaments, New Grove Dictionary of Music and Musicians, Macmillan, London.

Construcción y Decoración de Instrumentos
Malcolm Rose and David Law, A Handbook of Historical Stringing Practice for Keyboard Instruments. Se puede conseguir en The Workshop, English Passage, Lewes, East Sussex BN7 2AP. Utilizan datos de más de 80 instrumentos para deducir cómo eran las cuerdas originales.
Peter y Ann MacTaggart, de Mac & Me, 19 Mill Lane, Welwyn, Herts AL6 9EU, han publicado libros para el constructor de instrumentos aficionado y profesional, algunos de ellos escritos por ellos mismos:
Painting and Marbling Harpsichord Cases. Un manual práctico sobre acabados pintados antiguos, con especial aplicación al clave.
Laying and Decorating Harpsichord Papers. Indica cómo aplicar y decorar reproducciones de papeles flamencos. Desafortunadamente, han tenido que interrumpir la producción de sus excelentes papeles.
Practical Gilding. Un manual sobre el arte de dorar al óleo y al agua.
John Barnes, Making a Spinet by Traditional Methods. John Barnes fue durante muchos años conservador de la Colección Russell en Edimburgo. El libro indica cómo construir una copia de una espineta del S.XVIII por Keene y Brackley.

     

All the information in this website not directly sent by their authors, has been compiled from other sites in the Internet. When possible, the author and source has been indicated.

For any inclusion, comment or suggestion, please write to email[at]early-music[dot]info